Fortalece tu Cuerpo y mejora tu bienestar general.


El Taller de Naginata enseña el Atarashii Naginata (なぎなた). Este marcial japonés moderno se desarrolló como una forma de educación física a principios del siglo pasado.

La naginata  (薙刀) en sí es un arma que consta de una hoja de 30-60 cm fijada al extremo de un eje de madera de 1,2 m-2,4 m. Fue el arma principal de los soldados de infantería desde el siglo XI hasta el XV, y también fue muy utilizada por los monjes guerreros. Con el tiempo se convirtió en un arma principalmente estudiada por mujeres en familias guerreras como medio de defensa del hogar.

El arte budo moderno utiliza dos tipos de naginata. El primer tipo consiste en una vara de madera con una hoja de bambú y se usa para entrenamiento general. La hoja de bambú permite un contacto total entre los participantes durante los combates. El segundo tipo está hecho de una sola pieza de madera y se usa para kata (forma de coreografía).

Imagen referencial de Taller de Naginata. Dos personas desfiándose en cambate con sus respectivas naginatas y equipadas con cascos y vestuario de la disciplina.

Única entre las artes marciales, donde el 90% de quienes enseñan son mujeres, ya que durante los últimos tres siglos, la tradición de Naginata se ha mantenido viva principalmente por ellas.

Naginata encarna ideales establecidos desde hace mucho tiempo para el cultivo personal y la armonía del cuerpo y la mente. La intención del autodesarrollo no es solo beneficiarse a sí mismo, sino permitir que el individuo contribuya a la armonía continua de la sociedad. Con estos objetivos subyacentes, miles de personas practican Naginata en Japón y en todo el mundo.

Este taller se enmarca en la oferta de talleres deportivos extraprogramáticos de la DAE. Semestralmente se ofrecen cerca de 30 disciplinas diferentes ¡Descubre un nuevo deporte y desarrolla una vida universitaria llena de bienestar!


Requisitos

No requiere implementos.


Más información

Servicios y actividades de este programa