1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Dionisia, la nueva compañía musical estudiantil que debutará con “Mamma Mia!”

Dionisia, la nueva compañía musical estudiantil que debutará con “Mamma Mia!”

23 junio 2025


Conformada por estudiantes de distintas carreras, Dionisia nace como un espacio inclusivo y colaborativo para el teatro musical amateur. Con cerca de 25 integrantes y dos fondos concursables a su haber, se preparan para su primer gran montaje, el clásico musical basado en las canciones del grupo sueco ABBA: Mama Mia!

Sofía de la Paz, estudiante de Ingeniería, junto a Joaquina Berríos, estudiante de Ciencia Política, son las mentes maestras detrás de la nueva compañía musical estudiantil Dionisia, la cual, durante este semestre, se prepara para lo que será su primer montaje: Mamma Mia!.

Sofa, como le llaman sus amigos/as, es la directora general de la compañía, mientras que Joaqui es la secretaria general, aunque ambas destacan que esto es un trabajo colaborativo y que no están solas en este gran desafío.

Dionisia está constituida por estudiantes de pregrado de distintas carreras de la UC, algunos con más experiencia que otros, pero todos unidos por una pasión común: el amor por los musicales. Actualmente, Dionisia cuenta con 25 integrantes, de carreras tan diversas como Actuación, Ingeniería, Ciencia Política e Interpretación Musical.

El montaje Mamma Mía! también cuenta con direcciones de coreografía, vocal y teatral. A esto se suman equipos dedicados a vestuario, audiovisual, escenografía y finanzas, que han sido clave para levantar esta ambiciosa apuesta artística nacida desde el estudiantado.

¿Cómo nace Dionisia?
Dionisia es la sucesora de la compañía Alicanto, agrupación que montó Moulin Rouge en la UC, en el pasado 2024. Luego de ese logro, Sofa y Joaqui, junto a otros compañeros/as, decidieron apostar por un nuevo comienzo, dando origen a Dionisia, compañía estudiantil que nació en el verano de este 2025 y está enfocada en el teatro musical amateur.
En enero realizaron una convocatoria mediante redes sociales, y en marzo comenzaron con las audiciones para Mamma Mia!, obteniendo una excelente respuesta: más de 50 estudiantes audicionaron para los papeles de Sophie, Donna y los tres posibles padres, que dan vida a la historia de este icónico musical basado en las canciones del grupo ABBA.
Si bien no todos lograron quedar en el elenco principal, Sofía rescata el valor del proceso:
“Muchas personas no lograron ser parte por uno u otro motivo, pero igual, dentro del proceso de audiciones, pudieron mostrar eso que tanto les gustaba. Tuvieron la oportunidad de aprender una coreografía, preparar una canción y recibir retroalimentación”.

-¿Y por qué Mamma Mia!?
El proceso para escoger la obra fue democrático entre los integrantes de la compañía. “Esta historia tiene mucha alegría asociada a nuestra generación. Creo que es un musical perfecto para hacer en la universidad, porque necesita transmitir mucha juventud, mucha alegría”, comenta Sofía.

Dionisia fue ganadora de dos fondos concursables “Impulsa tu idea”, otorgados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE). Uno de ellos, en la categoría cultura, permitió financiar parte del montaje y de la compañía en general. El segundo, en la categoría comunidad estudiantil, que busca impulsar actividades que fomenten el teatro musical dentro de la UC.
“Hay mucha gente a la que le gustan los musicales y no sabe de estas instancias, entonces queremos hacer actividades más esporádicas, como karaokes de musicales en el patio”, explica Joaqui.

Los ensayos comenzaron el 12 de abril, con encuentros tres veces por semana. Agradecen a la DAE por el apoyo en la gestión de espacios: gracias a ellos han podido ensayar dentro de las dependencias de la universidad, incluso los fines de semana. Usualmente lo hacen en el Campus Oriente y en el Teatro de las Aulas Lassen, en San Joaquín.

En cuanto a lo académico, ambas reconocen que, a pesar de lo distintas que son sus carreras, estas les han servido mucho para sacar adelante un proyecto de esta envergadura. Por ejemplo, el uso de Excel fue clave para postular a los fondos concursables, y herramientas como la carta Gantt o el análisis FODA —aprendidos en sus respectivas mallas— les han permitido hacer de Dionisia una iniciativa seria, organizada y con proyección.

-¿Y qué se viene para Dionisia?

La compañía, espera estrenar el musical en noviembre. Mientras tanto, planean continuar con actividades para recaudar fondos, además de la venta de entradas cuando se acerque la fecha del estreno.
En paralelo, también quieren dar vida a actividades en los patios durante el segundo semestre, como parte de su compromiso con la comunidad universitaria.


Entre sus musicales favoritos, Sofa y Joaqui mencionan Natasha, Pierre y el Gran Cometa de 1812, y también Wicked, que está muy de moda.
Sobre este tipo de iniciativas, las estudiantes hicieron una invitación: “Atrévanse a darle el tiempo a desarrollarse como personas fuera de la universidad. Tener la oportunidad de conocer a personas de distintas carreras, que están haciendo cosas completamente distintas, pero que se ven unidas a través del arte para crear algo más grande, es completamente apasionante”, concluyen.

Información

account_circlePERIODISTA
Josefa Reyes
Ayudante Comunicaciones DAE

local_offer Temas

Compartir