1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. El talento estudiantil se lució en la Gala de Talleres 2024

El talento estudiantil se lució en la Gala de Talleres 2024

12 diciembre 2024


En el teatro de las Aulas Lassen, del Campus San Joaquín de la Universidad Católica se vivió una verdadera fiesta con la muestra semestral de los talleres extraprogramáticos artístico-culturales ofrecidos por la DAE, donde estudiantes mostraron lo aprendido entre los meses de agosto y diciembre.

La tarde del pasado jueves 5 de dieciembre, la Gala de Talleres Extraprogramáticos Artísticos – Culturales del segundo semestre 2024 reunió a estudiantes de diversas carreras y campus para presentar el resultado de meses de trabajo, en lo que fue una verdadera muestra de talento, innovación y diversidad cultural.

Esta gala celebró el esfuerzo de los/as estudiantes que, guiados por sus profesores/as, decidieron enriquecer su experiencia universitaria con actividades extraprogramáticas. Evento que organizó el Área de Comunidad Estudiantil de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DAE), que tiene como misión «potenciar el sentido de pertenencia y la vinculación con estudiantes UC» y por ello promueve y genera actividades extracurriculares, espacios de encuentro y diálogo dentro de la comunidad universitaria.

Una muestra creativa y diversa

La gala ofreció una impresionante exposición de casi 20 talleres, que abarcaban desde acuarela e ilustración hasta danza árabe y ritmos latinos. El estudiantado presentó sus proyectos y creaciones al público en una serie de stands ubicados a las afueras de las Aulas Lassen, creando un ambiente dinámico y lleno de energía para los y las asistentes.

El público tuvo la oportunidad de disfrutar de una tarde en la que se compartieron no solo obras artísticas, sino también espacios de interacción, colaboración y disfrute, inclusive con espacios donde se ofrecieron snacks para los espectadores de la gala.

Novedades y reconocimientos especiales

Este año, uno de los aspectos más destacados de los talleres extraprogramáticos fue la inclusión de una actividad dedicada a promover la interculturalidad dentro de la universidad. El taller de danza y cultura Rapa Nui, estuvo orientado a fomentar el diálogo y el entendimiento mutuo entre culturas diversas. Este fue guiado por la profesora y estudiante de la carrera de College, Moana Tepano, quien de forma inédita comenzó a dictar el taller dentro de la universidad por primera vez este año.

En reconocimiento a su trabajo, la DAE entregó un merecido premio a Moana, quien destacó por crear un espacio de encuentro enriquecedor para estudiantes de distintas carreras y también nacionalidades. De hecho, uno de los estudiantes de intercambio que participó en el taller decidió cambiar su pasaje de regreso a su país para poder ser parte de este evento, lo que subraya el impacto positivo y significativo que este tipo de talleres e instancia tienen para la comunidad universitaria.

Estudiantes que también tienen arte para enseñar

Otra de las sorpresas de este semestre fue la presencia de estudiantes que, además de participar como alumnos/as dentro de la UC, también asumieron el rol de profesores/as para impartir talleres innovadores.

Las estudiantes Galit Behar, profesora del taller de Amigurumis y estudiante de Estadística UC, y Nataly Cáceres, profesora del taller de Acuarela y estudiante de la carrera de Artes, recibieron en esta ocasión un reconocimiento por parte de la DAE por sus talleres innovadores. Estas actividades se destacaron por su enfoque creativo y original, ofreciendo a estudiantes nuevas formas de aprender y disfrutar de la expresión artística.

Un ambiente cargado de emoción y creatividad

La jornada en el teatro de Aulas Lassen fue un verdadero reflejo del espíritu universitario: una mezcla de emoción, arte, creatividad y trabajo colaborativo. Con un teatro lleno, la gala se vivió como una fiesta de expresión cultural y artística, donde estudiantes de diferentes carreras pudieron compartir su pasión y dedicación. Esta experiencia no solo contribuyó a enriquecer la vida universitaria, sino que también fortaleció los lazos dentro de la comunidad UC, resaltando la importancia de la recreación, el aprendizaje y el intercambio cultural entre pares.

La Gala de Talleres Extraprogramáticos 2024 fue un recordatorio de que la universidad es un espacio para explorar nuevas facetas, aprender fuera del aula y, sobre todo, crear comunidad a través de la diversidad y la innovación. Una celebración que refleja la riqueza de la vida universitaria en la UC.

Mira las fotos que dejó este encuentro aquí.

Información

account_circlePERIODISTA
Florencia Ramos
Ayudante DAE

local_offer Temas

Compartir