1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Encuentro del Rector UC con estudiantes: “Queremos enriquecer la vida universitaria”  

Encuentro del Rector UC con estudiantes: “Queremos enriquecer la vida universitaria”  

12 junio 2025


Esta instancia forma parte de otras jornadas de diálogo que ha tenido la autoridad con distintos integrantes de la Comunidad UC, en el marco de los 100 primeros días de esta nueva rectoría.  

Al centro están el Rector UC y el Vicerrector Académico, junto a los y las estudiantes que asistieron.

La primera semana de junio tuvo lugar un momento especial, de conexión, escucha y diálogo. Fue en el campus San Joaquín, el jueves 5, cuando el Rector UC, Juan Carlos de la Llera y el Vicerrector Académico (VRA), Mario Ponce, invitaron a representantes estudiantiles de todas las carreras, con el objetivo de conversar y resolver sus dudas.  

Más de 150 representantes estudiantiles, entre FEUC, Consejería Superior, Centros de Estudiantes, Consejeros/as Académicos/as y Consejeros/as Territoriales, estuvieron presentes. A este espacio de diálogo, también asistieron la Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE), Carola Méndez, y jefaturas de las tres direcciones que conforman la DAE: Desarrollo Estudiantil, Deportes UC y Salud y Bienestar Estudiantil. 

En el Auditorio de College, y durante el bloque de almuerzo, se realizó este encuentro que organizó la DAE, desde el área Liderazgo Estudiantil. Para recibir de forma cálida al estudiantado, los y las jóvenes podían retirar una colación al comienzo de esta jornada, la que duró cerca de dos horas. 

100 voces, 100 primeros días

Durante la primera parte del encuentro con representantes estudiantiles, el Rector informó sobre asuntos generales, presentó su Comité Directivo y comentó algunos temas que se abordaron durante el Comité de Búsqueda de Rector/a, en 2024. Además de dar a conocer los ejes y desafíos que él ha conversado con distintos integrantes de la Comunidad UC durante estos 100 primeros días de su rectoría. 

Queremos una universidad muy volcada al país, haciendo lo que sabemos: conocimiento, descubrimiento, creación, espacio de reflexión”, mencionó el Rector respecto a la relación entre la misión de la universidad y los temas-país. En la misma línea, aclaró que “no se trata de investigar porque sí, sino de investigar para descubrir, para crear. El tema central es conectar la investigación con los desafíos del país”.  

Imagen del auditorio lleno que contó con la participación de más de 150 estudiantes.

En ese sentido, la autoridad también hizo hincapié en la importancia de brindar a los jóvenes una formación que trascienda lo disciplinar, lo cual significa “aprovechar la universidad para que ustedes no solo se transformen en grandes profesionales, sino también para que lleguen a ser excelentes personas y ciudadanos. Ustedes se forman para una sociedad, no solo para optimizar su posición individual” señaló el rector. Y entre los valores de esa formación integral, el Rector destacó el valor del diálogo y la aceptación de opiniones distintas, enfatizando en que la universidad debe ser un lugar seguro y que permitan el diálogo. “Estos espacios deben permitir que todos puedan plantear su opinión, tener la libertad de expresarse, manifestarse, aun cuando pensemos diferentes. La universidad debe acoger a todos. La UC es católica y quiere impulsar valores cristianos, pero la catolicidad genera unidad en la diversidad, no división” dijo De la Llera. 

Más de 150 representantes atentos a la ronda de preguntas en el encuentro del Rector UC con estudiantes  

Ambas autoridades escuchando a un estudiante en el momento de la ronda de preguntas.

El segundo bloque del encuentro entre el Rector y representantes estudiantiles estuvo marcado por los distintos temas que los/as jóvenes conversaron con las autoridades. “Confíen en nosotros, porque ustedes son lo mejor que tenemos en la universidad”, manifestó el Vicerrector Académico, Mario Ponce, al responder algunas de las inquietudes.  

Una de las consultas se refirió al hecho de que los cursos de formación general y ano son retirables, como sí lo eran antes. Ante esto, el vicerrector explicó que se evaluarán estos cursos, para mejorar la oferta, apuntando a “que la formación general sea extraordinaria. No quiero que nadie esté obligado a hacer estos cursos, sino que estén tan motivados que digan ‘no quiero soltar este curso’”. 

Otra de las problemáticas que se expuso, en más de una ocasión, fue los requisitos para utilizar los espacios para realizar actividades en los campus y la seguridad en los campus. El Rector aseguró que estos problemas ya están identificados, que es una preocupación y se está analizando las mejores soluciones. “Queremos enriquecer la vida universitaria. Haremos todo lo posible para volver a darle vida a los campus. Pero requerimos mucho apoyo de los estudiantes. Lo mismo en materia de seguridad. Haremos lo que se requiera, buscaremos alternativas, pero también necesitamos la responsabilidad de ustedes”. 

Otros temas que comentaron los/as estudiantes son los avances y desafíos en materia de salud mental, inclusión, y apoyos a estudiantes que son madres y padres. 

Este encuentro del Rector UC con estudiantes es una señal de que «queremos escuchar con humildad»

Una de las representantes estudiantiles que pidió la palabra en este encuentro del Rector UC con estudiantes.

Este espacio de escucha y diálogo con el Rector De la Llera fue bien recibido por la mayoría de los/as estudiantes. “Creo que es necesario que se sigan haciendo estos encuentros y que los representantes podamos tener comunicación con las autoridades”, dijo León Fernández, estudiante de Teología. 

Isidora Gárate, estudiante de Letras Hispánicas, hizo una reflexión similar, destacando lo valioso de este encuentro para ambas partes. Por un lado, “para el Rector, para conocer nuestras principales inquietudes, de cada territorio. También nosotros hemos podido conocer al Rector, y el sueño y propósito que él quiere para la universidad. Y cómo él dijo, lo bueno es que éste será el primer encuentro de varios. Esperamos que sea así”. 

Desde la perspectiva del Vicerrector Académico, esta reunión fue “extraordinaria”, de mucha escucha y diálogo. “Si nosotros dijéramos que vamos a resolver todos los problemas de la universidad en los primeros 100 días, seríamos de una arrogancia absolutamente desmedida” expresó la autoridad. “Queremos escuchar con humildad, como dijo el Rector, en el sentido de asumir que sí hay problemas, no esconderlos, en el sentido de que van naciendo necesidades nuevas cuando vas cubriendo otras. Somos una universidad con 137 años, entonces esta universidad ha ido mejorando siempre y va a seguir haciéndolo” finalizó Mario Ponce. 

Si quieres mirar las fotos que dejó esta reunión, puedes verlas aquí, en nuestra cuenta de Flickr.

Información

account_circlePERIODISTA
Stefany Vidal
Periodista DAE UC

local_offer Temas

Compartir