9 diciembre 2024
El pasado 28 de noviembre, se dio cierre a la temporada de Campeonatos Nacionales Universitarios (CNU) 2024. Este año, la UC participó en 33 de los certámenes organizados por la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE).
A partir de agosto, se desarrollaron competencias a lo largo de todo Chile para definir a los campeones nacionales en 21 disciplinas diferentes. En estos eventos, las selecciones UC pudieron ponerse a prueba frente a los mejores deportistas de las universidades adscritas a FENAUDE, coronando una gran temporada para los combinados celestes.
Los números que dejó esta temporada fueron totalmente positivos para la UC: 11 títulos nacionales, 9 copas de plata y 1 de bronce, ubicándola entre las más ganadoras del deporte universitario en Chile.
«Ver triunfar a nuestras selecciones deportivas, siempre va a ser algo muy grato. El ver que el trabajo ha podido dar los frutos esperados, es algo tremendamente lindo. Además, vemos como algunas selecciones año tras año han podido confirmar esto y revalidar sus títulos nacionales, algo que no es menor», comenta el presidente del Centro Deportivo Estudiantil (CDE), Malcolm Morrison.
Además de los buenos resultados, la UC destacó por su compromiso con la promoción del deporte universitario al organizar tres CNU. Los Nacionales de escalada -hombres y mujeres- y vóleibol femenino ofrecieron un gran espectáculo deportivo para la Comunidad UC y el público externo, en el Campus San Joaquín. En ambas ocasiones, las selecciones anfitrionas festejaron la obtención del título en casa.
Guillermo Gajardo, jefe del área de Selecciones de la Dirección de Deportes UC se mostró conforme con los resultados de este período. “Estamos felices porque hay selecciones que dieron la sorpresa, como es el caso de vóleibol, que no tenemos registro de que hayan sido campeonas alguna vez en la historia. Además, fuimos campeones en todos los Nacionales que organizamos en la UC”, subrayó.
Junto con ello, alabó el esfuerzo de los estudiantes deportistas y destacó el gran trabajo que hacen durante todo el año. “Sin duda, es clave la preparación que hacen, los lideres que tienen, la unión de equipo, el trabajo de las y los entrenadores y todos estos factores que se unen para llegar al campeonato”, resalta.
En tanto, Jorge Silva, director de Deportes de la UC, celebró los resultados del 2024 y concluyó que “reflejan cómo estamos siempre siendo protagonistas y que nuestras selecciones son muy competitivas”.
Además, Silva destaca que la UC es bien vista por los deportistas para poder desarrollar ambas carreras. “Claro ejemplo de ello es la cantidad de deportistas que nos prefieren a nivel sudamericano, panamericano u olímpico”, cierra.
Las selecciones más destacadas este 2024 fueron atletismo, escalada y cross country, alzándose como campeonas nacionales en ambas categorías – hombres y mujeres-.
Matías Pardo, delegado de la selección de atletismo, dice que, al menos en su participación en la selección (desde 2015), nunca se había conseguido ambos títulos. «Dejar el nombre de la universidad en alto es impagable. Este campeonato va a tener un impacto en sí, ya que los atletas escolares que están motivados con entrar a la educación superior ven a la UC como una opción para poder seguir estudiando y realizar el deporte que les gusta”, complementa.
También celebraron los combinados masculinos de tenis, rugby 7 y natación y, en la serie femenina, vóleibol y levantamiento de pesas.
Por su parte, Valentina Núñez, capitana de vóleibol mujeres, selección campeona esta temporada, recalca que es un orgullo dejar en alto el nombre de la Universidad. «La importancia nacional e internacional que tiene es increíble«, añade.
También destacó la obtención de copas de plata en gimnasia artística, en ambas categorías; ajedrez, en categoría única; judo, básquetbol 3×3, balonmano y natación mujeres; y, en hombres, levantamiento de pesas y vóleibol playa.
Por último, la selección de judo hombres se quedó con el trofeo de bronce.
Para cerrar este gran año deportivo, la Dirección de Deportes prepara una nueva edición de la “Ceremonia El Mejor de los Mejores”. En esta actividad, el próximo 10 de diciembre, se reconocerá a las principales figuras de las selecciones UC y se premiará al mejor deportista de la temporada.