9 April 2025
Con motivo de celebrar el Día Internacional del Deporte –6 de abril– DAE-Deportes organizó una serie de actividades deportivas y recreativas para toda la comunidad. Entre el 31 de marzo y el 4 de abril, tanto en Campus Villarrica como en San Joaquín, se realizaron cerca de 30 dinámicas para promover un estilo de vida activo y saludable entre los miembros de la institución. Clases de diferentes disciplinas, juegos individuales, exhibiciones deportivas y circuitos caminables fueron algunas de las actividades propuestas.
Jorge Silva, director de Deportes UC, comenta que: “este es un hito para todas las actividades que estamos haciendo en pro de mejorar la salud mental de nuestros estudiantes y sus hábitos de vida saludable. Todas las actividades que nosotros, como Dirección de Deportes, organizamos las hacemos con el fin de generar conciencia para que el estudiantado practique la actividad física. Y, sobre todo, que se unan a toda la cantidad de programas que ofrecemos para la comunidad”.
Con una participación que superó las expectativas, cientos de estudiantes se sumaron a la festividad anual, que se celebra desde el 2024 en la UC. Dentro de las actividades más concurridas estuvo la exhibición y competencia de halterofilia, las clases abiertas de bádminton y yoga kundalini; y los partidos de vóleibol y fútbol en Villarrica.
El evento ha tomado gran relevancia para la Dirección de Deportes y la universidad en su conjunto, ya que se presenta como un espacio para acercar al estudiantado con la actividad física y fortalecer los lazos dentro de la comunidad universitaria.
Benjamín Campaña, estudiante de Medicina UC, que participó en Básquetbol 3×3, comentó: Yo hace mucho no jugaba, por no tener tiempo o por distintos motivos. Y que, de la nada, yo esté caminando y esté esto, me parece súper bacán. Me encantó”.
Pero la celebración del Día del Deporte en la UC no solo se limitó a los deportes tradicionales. También se llevaron a cabo partidas de ajedrez, juegos de motricidad y coordinación, levantamiento de pesas, entre otras, que permitieron la participación de estudiantes con diferentes intereses y habilidades. Además, se liberaron algunas instalaciones de arriendo para que las y los estudiantes pudiesen practicar deporte libremente.
Entre quienes asistieron al Taller de Yoga Kundalini, Antonella Salamanca, estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales, manifestó que: “está súper buena (la oferta de actividades), porque puedes variar de deportes y ver diferentes temas. Llama la atención”. Por su parte, Constanza Troncoso, de Ingeniería Comercial, confesó que fue “súper rica la experiencia de la clase. Me sirvió y me relajó harto”.
El Día del Deporte en la UC no solo celebra la actividad física y su aporte a la salud, sino también como un medio para construir una comunidad universitaria más consciente de la importancia del cuidado personal y colectivo. Con iniciativas como esta, la UC busca reafirmar su compromiso de fomentar un entorno saludable y dinámico para todos sus miembros.