1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Organización estudiantil PUCUNS celebra su V° aniversario

Organización estudiantil PUCUNS celebra su V° aniversario

27 marzo 2025


El proyecto estudiantil cumple cinco años de desarrollo en la Universidad, destacándose como formador en liderazgo y promotor del multilateralismo, el diálogo y la paz.

Fotografía del aniversario de PUCUNS, todos los asistentes se ven al centro de un auditorio. Fotografía: FAO - Max Valencia.

Desde su fundación en 2020, PUCUNS (Pontificia Universidad Católica United Nations Society) ha crecido, innovado y abierto puertas a jóvenes de distintas carreras e intereses, brindándoles oportunidades para desarrollar sus habilidades diplomáticas. La organización celebró su quinto aniversario en las oficinas de FAO Latinoamérica y Caribe, reuniendo a sus miembros e importantes personajes de la diplomacia en Chile y Latinoamérica.

Siguiendo el Modelo de Naciones Unidas (MUN, en inglés) y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU, esta organización forma a sus miembros en habilidades para el diálogo y la resolución de problemáticas complejas. Con el apoyo de DAE-Desarrollo Estudiantil y su área de Liderazgo, PUCUNS ha crecido considerablemente en este quinquenio. Comenzó en 2020 con sus dos fundadores, pasando a contar con 40 miembros en 2022, y hoy son más de 150, reflejando su creciente influencia e impacto positivo dentro de la comunidad universitaria.

“Frente a los desafíos globales que enfrentamos, desde la seguridad internacional hasta la desigualdad no hay otro camino que el de la cooperación. Y PUCUNS es, en esencia, una respuesta a ese llamado. Es nuestra manera de decir: ‘creemos en el poder de las ideas. Creemos en el poder de los jóvenes. Creemos en un futuro mejor’”, expresó Guillermo Ulloa, miembro fundador y secretario general de la organización, en la ceremonia de celebración.

Ananda Navarro, vicesecretaria de la agrupación y estudiante de Psicología UC, destacó que: “a lo largo de estos cinco años, hemos logrado, en conjunto, abrir puertas a jóvenes de diversas carreras e intereses, ofreciéndoles herramientas prácticas como la oratoria, negociación, trabajo de investigación e innovación”. Siendo así, un espacio para la formación de jóvenes líderes y agentes de cambio.

La acción social como pilar fundamental

María José Torres Macho, coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Chile, felicitó a PUCUNS en su aniversario, recalcando que “estos jóvenes se están haciendo parte no solamente del futuro, sino del presente». Esto, ya que han logrado inspirar a otros jóvenes en la construcción de habilidades diplomáticas al interior de la UC, y han llevado estas ideas a diferentes espacios fuera de ella.

Uno de los ejes de trabajo que PUCUNS está impulsando en su aniversario es la acción social, mediante la implementación de voluntariados. Este espacio ofrecerá a las y los miembros la oportunidad de involucrarse directamente con los problemas y desafíos internacionales, permitiéndoles indagar en formas efectivas de influir en las comunidades. Según Ananda Navarro: “es una oportunidad invaluable para desarrollar redes de impacto global y comprender cómo las decisiones internacionales influyen en nuestras comunidades”.

Esta iniciativa refuerza el rol de la organización estudiantil, observando, desde la práctica, los efectos de las decisiones globales en los contextos locales. La acción social no solo contribuye en su desarrollo personal, sino que tiene un impacto social de largo plazo, acercando a los futuros líderes a las problemáticas sobre las que dirimirán y aportando estrategias innovadoras para el cambio.

Mirando hacia el futuro

En este último año, la organización logró el lanzamiento de su propio sitio web. En esa línea, PUCUNS espera seguir consolidándose como un referente de innovación, inclusión y acción global en la comunidad universitaria. La organización sigue demostrando que los jóvenes tienen el poder de influir en el presente y en el futuro, y que, con las herramientas adecuadas y compromiso social, pueden generar un cambio significativo en sus comunidades y en el mundo.

En este aniversario de PUCUNS, Isidora Uribe, estudiante de Derecho UC y destacada activista por la inclusión a nivel internacional, fue invitada como exponente. En un breve discurso, entregó un mensaje de optimismo sobre la relación entre la juventud y el cambio social.

«Nosotros, como jóvenes, tenemos las herramientas para cambiar las reglas y para generar grandes oportunidades (…) Por eso les dejo esta reflexión ‘¿Qué lugar quieren ocupar ustedes en el cambio?'», sugirió Isidora, a propósito de la profundización del rol influyente de los jóvenes de la organización en espacios de impacto global.

Es claro que PUCUNS no solo ha sido un espacio de aprendizaje y crecimiento, sino también un motor de cambio en la comunidad universitaria. Con cada iniciativa, con cada estudiante que se integra, la organización sigue creciendo en relevancia e impacto, formando líderes comprometidos con los cambios sociales y la justicia social.

Información

account_circlePERIODISTA
Evelyn Miranda
Ayudante DAE

local_offer Temas

Compartir