El programa tiene como objetivo promover hábitos y conductas de autocuidado que favorezcan el bienestar durante el proceso universitario. ¡Descubre el poder que tienen tus hábitos!
¿Sabías que tener conductas saludables pueden disminuir en más de un 30% la mortalidad? Potenciar tu alimentación, aumentar la actividad física, mejorar la higiene del sueño y evitar el consumo de sustancias puede mejorar tu calidad de vida y rendimiento académico. Las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. Estas condiciones incluyen enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cánceres, entre otras. El origen de estas enfermedades comienza en la juventud, y son evitables mediante la adquisición de hábitos saludables.
Este sservicio tiene como objetivo que los estudiantes puedan identificar su estado actual de salud y detectar de forma temprana, factores de protectores y de riesgo de las enfermedades crónicas más prevalentes. Es una sesión individual y confidencial, donde se pesquisan factores protectores y de riesgo para la salud, a través de la revisión de temáticas como la alimentación, sueño, actividad física, consumo de sustancias, sintomatología ansiosa/depresiva y conductas sexuales de riesgo.
Además, se realiza una toma de exámenes de sangre capilar, en la cual se evalúan parámetros médicos como el colesterol y la glicemia, además de la medición de presión arterial y antropometría (peso y estatura). Tiene una duración de 50 minutos.
Este servicio tiene como objetivo acompañar a los estudiantes en su proceso de cambio hacia hábitos saludables, que favorezcan su aprendizaje y vida universitaria.
Si el/la estudiante propone un cambio de conducta u hábito en salud que desea trabajar, se utilizan herramientas del modelo DREAMS para el cambio de conducta y se acompaña en este proceso. Si no sabes por donde comenzar o ya te encuentras realizando cambios, pero te gustaría realizarlos en compañía, ven y realiza el coaching de bienestar que tenemos pensado para ti.
¡Pequeños cambios hoy hacen el camino más ameno a futuro!
“El poder de tus hábitos” está enfocado a identificar y adoptar hábitos saludables que se ajusten al contexto personal. Este taller busca reconocer cómo los hábitos son la mejor herramienta para mantener una óptima salud física y mental, además de un óptimo proceso de aprendizaje.
El programa busca sensibilizar a la comunidad de estudiantes UC, sobre temáticas de interés asociadas a la promoción y prevención de enfermedades. Se entregan herramientas concretas en actividades lúdicas y de corta duración.
Entre las principales líneas de trabajo están la prevención de enfermedades cardiovasculares, cánceres, infecciones respiratorias, entre otras.
No se solicitan requisitos para esta actividad
Gratuito