1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Día Mundial del Sueño: Haz del buen dormir una prioridad

Día Mundial del Sueño: Haz del buen dormir una prioridad

18 marzo 2025


En el Día Mundial del Sueño, el programa Buen dormir promovió el descanso como clave para el bienestar y rendimiento académico en las y los estudiantes.

En el marco del Día Mundial del Sueño, la Unidad de Salud Mental de la Dirección de Salud y Bienestar de la DAE llevó a cabo una intervención especial para concientizar sobre la importancia del descanso en la vida universitaria. La actividad, organizada por el Programa Buen Dormir, buscó informar y entregar herramientas al estudiantado para mejorar sus hábitos de sueño.

Lucas Bobadilla, psicólogo encargado del Programa Buen Dormir, explicó la relevancia de esta jornada: “Este Día Mundial del Sueño es un llamado a hacer del sueño una prioridad para concientizar sobre su importancia y el impacto que tiene en la calidad de vida y en particular en el rendimiento académico del estudiantado”. Además, destacó que “cerca del 88% de los estudiantes de pregrado y posgrado de la UC tienen una mala calidad de sueño, lo que equivale a más de 30.000 estudiantes”.

La jornada contó con la participación de la empresa Cannon, que realizó un sorteo de premios como colchones, almohadas y sábanas, motivando a estudiantes a involucrarse en la actividad. También se promovieron los servicios de la Unidad de Salud Mental y del Programa Buen Dormir, que ofrece consejerías individuales especializadas en hábitos de sueño.

“Trabajamos respecto a los patrones específicos y personales de la persona que consulta, entregándole herramientas y tips concretos para que puedan integrar hábitos que perduren durante el año”, agregó Bobadilla, psicólogo del programa.

Las y los estudiantes pudieron compartir con la comunidad UC sus hábitos para favorecer una rutina de sueño, entre ellos “meditación guiada”, “ejercicios de respiración”, “tomar tecito”, “oler aceite de lavanda”, “acariciar a mi perrito”, entre otros.

La importancia del sueño en la vida académica

Los y las estudiantes valoraron positivamente la jornada permitiéndoles reflexionar sobre sus hábitos de sueño, más aún en el contexto universitario. Laura Contreras estudiante de segundo año de College de Ciencias Sociales, reconocer que “los universitarios dormimos poco. Es importante recibir herramientas para mejorar esto y más ahora que se vienen los ensayos, exámenes y hay que estudiar”.

Para Vicente Förster, de Ingeniería Civil, la actividad le permitió comprender mejor sus propios hábitos, ya que «cada persona debe encontrar el ambiente que necesita para dormir bien». Además, reflexionó sobre la relevancia del tema, comentando que «el sueño es algo en lo que deberíamos preocuparnos más porque afecta nuestro día a día, en muchos aspectos».

Por su parte, Pía Meneses, novata de Historia, destacó la utilidad y accesibilidad del programa. «Es genial que sea gratuito, que sean sesiones que ayuden a conciliar el sueño” comentó la estudiante. Mientras que María Jesús Villalobos, estudiante de agronomía, compartió que “en estas asesorías te enseñan maneras más eficientes de poder dormir mejor que yo pensaba que no era tan posible, pero al parecer sí».

A través de estas iniciativas, el Programa Buen Dormir reafirma su compromiso con el bienestar estudiantil, destacando el descanso como una pieza fundamental en la vida universitaria. Dormir bien no solo impulsa el rendimiento académico, sino que también fortalece la salud mental y la calidad de vida de los estudiantes.

En el día mundial del sueño compartimos los siguientes tips para dormir mejor:

  • Dormir entre 7 y 9 horas diarias mejora la concentración y el estado de ánimo.
  • Evitar pantallas antes de dormir ayuda a la producción de melatonina, la hormona del sueño.
  • Reducir la cafeína y las comidas pesadas en la noche facilita la conciliación del sueño.
  • Hacer actividad física durante el día promueve un descanso más profundo y reparador.

Si después de leer esto te diste cuenta de que necesitas mejorar tus hábitos de sueño, ¡no te preocupes! El Programa Buen Dormir está aquí para ayudarte. Consulta por sus consejerías individuales y encuentra la mejor forma de descansar. Tu cerebro y tu cuerpo te lo agradecerán.

Información

account_circlePERIODISTA
Evelyn Miranda
Ayuda DAEn

local_offer Temas

Compartir