1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. La UC recibe a 125 talentos deportivos en la generación 2025

La UC recibe a 125 talentos deportivos en la generación 2025

21 marzo 2025


Con especial entusiasmo e ilusión, las autoridades deportivas de la UC acogieron a una nueva generación de estudiantes-deportistas, la más numerosa de los últimos años.

El miércoles 12 de marzo, DAE-Deportes dio la bienvenida a los 125 deportistas que se integraron este año a la casa de estudios. En esta instancia, el jefe del área de Selecciones UC, Guillermo Gajardo, y su equipo, les explicaron las alternativas para complementar de mejor forma el deporte y la formación académica en la UC.

Durante el encuentro, los profesionales les dieron a conocer la estructura de las Selecciones de la universidad y ahondaron en los beneficios disponibles para los estudiantes deportistas, como la Beca Deportista Elite, prioridad en la inscripción de cursos, reintegro deportivo en caso de lesiones, entre otros. En esa misma línea, dieron a conocer algunos elementos del Reglamento de Deportistas de Alto Rendimiento, que regula estas materia a nivel institucional.

Jorge Silva, director de Deportes UC, explica que este crecimiento en el ingreso de deportistas se explica a que la Universidad se ha posicionado como un referente en estas competencias. “Los triunfos y campeonatos nacionales ayudan a que más jóvenes quieran estudiar en la UC. También, tenemos desafíos a nivel internacional en donde nuestros seleccionados pueden participar. Entonces, todo eso, hace una vida deportiva y universitaria mucho más atractiva”, detalla.

La generación de deportistas más numerosa de los últimos 5 años

La nueva generación de deportistas UC se consolidó como la más grande del último tiempo, superando el registro de 107 atletas en 2021. De los 125 seleccionados en la Admisión 2025, 36 accedieron a través de las vías de Admisión Especial (Deportistas de Alto Rendimiento y Cupo Deportivo CDUC-Cruzados) y 89 lo hicieron vía PAES u otras vías de admisión.

Me sentí súper feliz de ser seleccionada (en la UC), porque es algo que tenía proyectado desde muy chica. Entonces es un buen logro estar acá, estudiando lo que yo quería, en mi primera opción. Y, sobre todo, poder seguir haciendo el deporte que me gusta”, expresó Constanza Richter, atleta y novata de Terapia Ocupacional.

Por su parte Benjamín Rodríguez, atleta y novato de College Ciencias Naturales, confesó: “Me alegró mucho haber quedado en la Universidad Católica. Siento que viene una historia bastante bonita por delante”.

Las carreras con mayor ingreso de estudiantes deportistas fueron: Ingeniería Civil (25), College Ciencias Naturales (12), Ingeniería Comercial (11) y Ped. En Educación Física y Salud (8). Mientras tanto, las disciplinas que registraron mayor ingreso de atletas fueron atletismo (22), Voleibol (15) y Hockey Césped (14).

Compatibilizar el deporte y formación profesional en la UC

Jorge Silva destaca que el perfil de los deportistas que ingresan a la Universidad y el apoyo que entregan sus carreras se ha dado de manera virtuosa. “Para las Unidades Académicas, que ingresen estos deportistas, es un desafío. Porque ellos tratan de ver todo su aspecto académico y complementarlo con lo deportivo, pero hemos logrado que eso de resultados”, consignó.

“El apoyo siempre sirve y es valorado por los deportistas, pero a su vez ellos/as les responden a la Unidad Académica, porque les va bien” complementa.

Actualmente, las Selecciones UC se encuentran en etapa de Pruebas Masivas e iniciando sus entrenamientos, a los que podrán sumarse los novatos deportistas. Los desafíos principales para esta temporada incluirán los Juegos Nacionales de FENAUDE y los Juegos Universitarios Internacionales 2025.

Sigue a @deportesuc en Instagram para estar al tanto de las competencias, programaciones y resultados

Información


local_offer Temas

Compartir